Parroquia de San Lázaro

Ordenación Diaconal 2023

Nuestros hermano Will Rivera
celebró su ORDENACIÓN DIACONAL

Una nueva ocasión de celebración nos convoca en la OMD… Nuestro hermano Will Rivera Gómez, quien profesó los votos solemnes en marzo de este año, dio un nuevo paso en su camino hacia el sacerdocio.

En esta oportunidad, hablamos de la ORDENACIÓN DIACONAL, la cual constituye el paso previo al presbiterado u ordenación sacerdotal.

«Will ya hizo su Profesión Perpetua, o sea, se vinculó para siempre en la Orden, y ahora un Obispo le va a imponer las manos como diácono; eso quiere decir que deberá ejercitar este ministerio (el diaconado) durante seis meses, luego de lo cual, le impondrán las manos nuevamente, pero ya como presbíteros, como sacerdotes de la OMD, y así podrá celebrar misa y confesar», detalló el padre Alejandro Abarca, párroco de San Lázaro en Santiago de Chile y Ecónomo de la delegación OMD Chile-Colombia.

Will Rivera Gómez

Su ORDENACIÓN DIACONAL

El domingo 28 de mayo de 2023, a las 17:00 horas.

En el templo San Lázaro, Av. Ejército 415. Santiago de Chile.

La imposición de manos y oración consecratoria estuvo a cargo de Mons. Óscar Blanco Martínez OMD, Obispo de la diócesis de Punta Arenas.

La formación del religioso leonardino....

Cuaresma 2023

Cuaresma... Transfiguración personal

Ha llegado nuevamente la oportunidad de vivir la CUARESMA, un tiempo litúrgico idóneo para la conversión, siempre que comprendamos y nos enfoquemos en la trascendencia espiritual de los hechos que se conmemoran, pues remiten al triunfo de nuestro Salvador, Jesucristo, en su misión rescatadora a favor de la humanidad. La CUARESMA constituye un período de 40 días.

Mensaje textual del Papa Francisco

«La voz que se oyó desde la nube dijo: «Escúchenlo» (Mt 17,5). Por tanto, la primera indicación es muy clara: escuchar a Jesús. La Cuaresma es un tiempo de gracia en la medida en que escuchamos a Aquel que nos habla. ¿Y cómo nos habla Ante todo, en la Palabra de Dios, que la Iglesia nos ofrece en la liturgia. No dejemos que caiga en saco roto. Si no podemos participar siempre en la Misa, meditemos las lecturas bíblicas de cada día, incluso con la ayuda de internet».
miércoles de ceniza

CUARESMA significa “metanoeiete” o “convertíos”. La ceniza se aplica en la frente de las personas dispuestas a vivir estos 40 días enfocadas en reencontrarse con Dios, mediante su hijo y la Gracia que este nos concede, al asumir nuestros pecados en la Cruz, para salvación de los que le crean y acepten. Es la llamada conversión.

pan y vino

El miércoles de ceniza marca el origen de la Cuaresma, que a su vez, comprende los 40 días anteriores al Jueves Santo, Día de la Santa Cena, en la que se conmemora la última comida que compartió Jesús con sus apóstoles, antes de ser crucificado.

miércoles de ceniza

Las cenizas de este ritual se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada.

22 de febrero de 2023
26 de febrero
5 de marzo
12 de marzo
19 de marzo
2 de abril
6 de abril
7 de abril
8 de abril

SALUDO AÑO NUEVO 2023

Excelente año 2023 para todos y todas!!

Saludo de fin de año social 2022

«Y el Señor es el que va delante de ti; él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides». (Dt 31,6)

Las palabras de esta cita nos animan a confiar con más fuerza en la misericordia del Señor. Él es dueño de tiempo y de la historia. Él la ha intervenido de la manera más inesperada.  Se ha hecho niño y ha nacido entre nosotros. Él camina con nosotros y en nosotros. Nos invita y nos propone a hacer lo mismo.

Termina este 2022. Demos gracias por todo, agradezcamos al Señor por sus intervenciones en nuestras vidas. No nos quedemos con aquello negativo, salgamos al encuentro de futuro con ánimos nuevos, aprovechemos el próximo retiro, caminemos juntos en el Amor/castidad, Sobriedad/pobreza y Libertad/ Obediencia. Tenemos que seguir construyendo la Orden en tierras chilenas y colombianas. Estamos llamados hacer de la fraternidad un signo visible y creíble. Que nuestra disponibilidad a la voluntad del Señor sea como la de nuestra Madre María.

El gesto del abrazo, como deseo de todo bien para el año que viene, sea también el gesto fraterno de agradecimiento al hermano que caminó conmigo este 2022. Agradecer es muy importante, nos libera, me libera, del ego odioso que nos hace empequeñecernos cuando creemos que somos mejores que los demás. Dejémonos abrazar por este Niño que nos salva.

Y el Señor es el que va delante de ti…Él guía, nos abre camino, nos muestra la senda que hay que recorrer. Les invito a confiar más en la providencia divina, les invito a confiar que por donde va el Señor es la vía correcta. Dejemos que Él vaya delante de nosotros. Insisto en que confiemos más en su persona divina. Alimentémonos de la Palabra y de la oración.

…Él será contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas, ni te intimides…Hagamos memoria todos los días de su presencia en nuestra viva, en nuestro ser y hacer, Él da consistencia a nuestra vida ética y estética. Él nos ayudara a ser luz del mundo y sal de la tierra. Caminamos juntos en la Iglesia y en el mundo. Por esto la vida comunitaria sea un signo evidente del camino sinodal de la Iglesia. La iglesia es Sínodo dice s. Juan Crisóstomo.

Entre el fin de año y la Madre de Dios. El inicio del año social, 1 enero, está marcado por la dulce presencia de María y también por la jornada mundial por la paz. Les deseo que María, lucero del alba, nos guie hacia Jesús todos los días de nuestras vidas. En este día primero del año dejémonos acariciar pro la ternura del Señor, para que suavice los dolores que hemos vividos y probablemente seguiremos viviendo en este nuevo año. Les pido con mucha humildad que no nos dejemos llevar por el afán, nuestras vidas no son competencias, son disponibilidad a los carismas del Espíritu. Como María siempre disponible en el amor y el servicio construyendo la paz del Cordero…

¡UN GRAN ABARZO Y MUCHAS FELICIDADES!

Eduardo Winser OMD, Delegado General de la OMD Chile-Colombia.

31/12/2022

Saludo por el nuevo año 2023

Con mucho afecto y cariño les deseo un año nuevo 2023 bajo el signo amoroso de María, Madre de Dios. Que ella nos ilumine para ser Iglesia en camino con el Señor, al servicio de la humanidad, tan necesitada de Dios. Que nos ilumine y nos guíe a servir a los descartados y desvalidos del mundo.

Que la bendición de este nuevo año social sea un empuje para confiar más en el Señor. Él ha nacido entre nosotros para quedarse. Que su permanencia sea en el amor y la obediencia a su voluntad.

Que el abrazo como signo de buenos deseos para el año nuevo sea también el abrazo de paz; aquella paz que viene del Cordero. Les abrazo pues con estos sentimientos de cariño.

 Con el afecto de siempre:

Eduardo Winser OMD, Delegado General de la OMD Chile-Colombia.

01/01/2023

Primera comunión y cierre de año

"Si hay algo sobrenatural que podemos regalarle a un ser humano, es a Dios mismo...

Eso pienso yo del Bautismo".

La cita que conforman los dos titulares anteriores es autoría del Padre Alejandro Abarca, quien lleva las riendas de esta parroquia y, además, figura en la foto marcando la Cruz en la frentecita de Martina, una preciosa bebé de ascendencia venezolana que fue bautizada recientemente en la emblemática Iglesia San Lázaro. El P. Abarca nos cuenta su especial visión del Primer Sacramento en esta reseña sobre la maravillosa esencia del bautismo.

INSTRUCCIÓN DE JESÚS…

«Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado». Mateo 28:19-20

EJEMPLO DEL MESÍAS…

«Por esos días llegó Jesús desde Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán». Marcos 1:9 

SEPA QUE… 

La palabra bautismo viene del término romano baptó o baptizó, cuyo significado es «lavar» o «sumergir».

Bautizarse significa decirle ‘SÍ’ a Dios, decirle ‘¡Gracias!’ a Dios, decirle que, sin su muerte, sin su resurrección, estaríamos tan solos, como gran parte de esta humanidad que reniega de Dios… Estaríamos solos, seríamos una humanidad triste, seríamos personas que caminan pensando que nos vamos a morir y nada más, que ahí termina nuestra vida; esa es la constante para muchos que no creen, es decir, quien no tiene a Dios en su corazón cree que todo se resuelve en esta vida». Padre Alejandro Abarca.

Formas de administrar el Bautismo

BAUTISMO POR ABLUCIÓN

〉 Consiste en el derramamiento de agua sobre la cabeza.

〉 La Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y las Iglesias protestantes reformadas, bautizan bebés por ablución.

 

BAUTISMO POR INMERSIÓN

〉 Era la forma primitiva generalizada, y pervive en la etimología de la propia palabra bautismo.

〉 Suele aplicarse en Iglesias protestantes, como las bautistas y evangélicas.

BAUTISMO POR ASPERSIÓN

〉 Consiste en salpicar con agua. Esta es una forma utilizada solamente por aquellas Iglesias que practican el bautismo por ablución, cuando por alguna razón no es posible hacer un derramamiento de agua.

Nosotros somos testigos de su resurrección, somos testigos y mucho más, ¡Mucho más!, sabemos que lo mejor está por venir, que hay una mano amiga que te acompaña, que hay un corazón inmenso que sigue orando por ti, que hay un Dios a quien llamamos Padre por la obra del Espíritu Santo. Entendemos que, desde el día de nuestro bautismo, proclamamos la obra de nuestro Salvador, es decir, es una certeza tremenda. Mientras más pronto mejor, total, elegirá, decidirá libremente si es Cristiano o no, pero, si hay algo sobrenatural que podemos regalarle a un ser humano, es a Dios mismo. Eso pienso yo del bautismo». Padre Alejandro Abarca.

Bautizarse en nuestra Parroquia San Lázaro...

Consulta los datos que requieres saber para recibir el bautismo cristiano en nuestra Iglesia San Lázaro, ingresando aquí.