Parroquia de San Lázaro

Profesiones temporales OMD 2020

Profesiones temporales OMD 2020

Los clérigos Marcelo Zeballos y Aldair Arteta de nuestra Orden de la Madre de Dios (OMD) celebraron el rito de la Profesión temporal el pasado 14 de marzo en la parroquia Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá, la capital colombiana.

Marcelo Zeballos
Aldair Arteta

La profesión temporal comprende un rito en el que una persona abraza el estado religioso mediante los votos de pobreza, castidad y obediencia, según sea la regla de una orden canónicamente aprobada, en este caso, la OMD. Es esencial que el candidato tenga al menos dieciséis años de edad y que haya permanecido un año en el noviciado.

La Misa del evento fue presidida por RP. Alejandro Abarca OMD, junto a la presencia de los sacerdotes de la Orden, familiares, sacerdotes invitados, diáconos, diferentes comunidades religiosas y fieles de las dos parroquias que administra la OMD en Colombia, Beato Miguel Rúa y Nuestra Señora de las Angustias.

RP Alejandro Abarca, Delegado General de la OMD, ofició Misa de la ceremonia

En la homilía, el Padre Abarca hizo referencia al Evangelio de la samaritana, destacando que «cada uno estos queridos hermanos han de ser cómo el pozo de Jacob en cuanto hombres consagrados a Dios y la Iglesia, llamados a dar de beber sin distinción ni limitación».

La lectura de la Fórmula de Profesión, la postura del hábito, la entrega de la Constitución, reglas y de la Coronilla del Rosario se incluyeron en el rito correspondiente a este momento vital en la vida de un religioso OMD.

Neo profesos Aldair Arteta (Izq.) y Marcelo Zeballos (Der.) junto al RP Eduardo Winser, líder de la OMD en Colombia

¡Deo Gratias!

Arzobispado anuncia medidas contra el coronavirus

El Arzobispado de Santiago anunció una cartilla de medidas orientadas a prevenir la propagación del Covid-19, mejor conocido como coronavirus, que mantiene en alerta a todos los gobiernos del mundo. He aquí el contenido textual:

1.   Todos los fieles de nuestra Arquidiócesis de Santiago quedan dispensados del precepto dominical mientras dure la actual situación de crisis.

2.   Se solicita encarecidamente a los fieles seguir la misa por radio, televisión y/o internet (ver información en www.iglesiadesantiago.cl). También invitamos a hacer la comunión espiritual, como medio de santificación y de unidad eclesial y a leer y meditar el evangelio diario disponible en la web. 

3.   Desde hoy, lunes 16 de marzo de 2020, se pide a los sacerdotes que la eucaristía diaria –incluida la dominical- se celebre en grupos reducidos, no superiores a cinco personas. Si el sacerdote lo considera prudente, podrá decidir realizar la celebración de forma privada. Según la evolución de la crisis, estas medidas podrían modificarse, llegando incluso a la suspensión temporal de la celebración pública de la misa.

4.   Como una forma de ayudar a rezar en familia la arquidiócesis entregará subsidios a través de la web del arzobispado.

5.   En cuanto a matrimonios ya programados, y que no se puedan posponer, pedimos que se realicen en grupos pequeños y siguiendo las directrices de las autoridades sanitarias. Los que no estén programados, solicitamos que se reagenden hasta superar la crisis.

6.    En relación a los velorios, invitamos a las iglesias a seguir prestando este servicio con acogida y disposición. También pedimos que los responsos se celebren de una manera simplificada y en grupos pequeños, siempre en diálogo con las familias, proponiéndoles hacer la misa de funeral cuando la situación se normalice.

7.    Para todos los demás sacramentos, se pide a los ministros aplicar la prudencia pastoral, siempre en contacto con los fieles y proponiendo, cuando sea posible, celebrarlos más adelante.

8.   Se deben suspender temporalmente las catequesis presenciales, como también charlas, encuentros formativos, conciertos, conferencias o eventos de carácter similar, en templos y dependencias diocesanas.

9.    Se invita a tener abiertos los templos para que todos los fieles que lo deseen puedan orar personalmente, y para que se atienda a las personas que por razones de fuerza mayor lo requieran.

10. Se pide a los sacerdotes estar especialmente disponibles para atender a los enfermos, haciéndolo con prudencia, evitando así ser agentes de contagio.

11. Respecto de las celebraciones de Semana Santa, el Arzobispado de Santiago comunicará próximamente recomendaciones. 

12. Nuevamente pedimos a todos respetar rigurosamente las indicaciones que vaya anunciando el Ministerio de Salud. Respecto a situaciones o consultas pastorales específicas, les pedimos escribir al mail: comunicaciones@iglesiadesantiago.cl

13. La arquidiócesis irá actualizando su información en la medida que se requiera.

Animamos vivamente a toda la comunidad eclesial a hacer oración pidiendo por el pronto restablecimiento de los enfermos; también pidamos por los médicos y científicos, para que puedan encontrar pronto una cura para esta enfermedad y sus consecuencias. 

Hagamos nuestra la oración que el Papa Francisco nos invita a rezar en estos momentos:

“Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos con la voluntad del Padre y a hacer lo que nos diga Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios. No desoigas nuestras súplicas, que estamos en la prueba, y líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén”.

Fuente: iglesiadesantiago.cl

Concierto Sacro en San Lázaro

Toda nuestra comunidad está invitada a un nuevo evento cultural que tendrá lugar este viernes 13 de marzo a las 20:00 horas, en la iglesia San Lázaro, a propósito de la Cuaresma 2020.

Se trata del CONCIERTO SACRO, organizado por la Corporación Culturanet y Unreal Stage.

El repertorio incluye la Sinfonía n° 9, 4° movimiento, de Ludwig van Beethoven, que será interpretada por Mónica Álvarez, soprano; María José Prieto, mezzosoprano; Patricio Saxton, tenor; y Arturo Jiménez, barítono.

En las Arias Sacras, participarán Ingrid Leyton, soprano; Cecilia Barrientos, mezzosoprano; y Camilo Cortés, barítono.

Los músicos invitados son Ignacio Méndez Cea, pianista; Esteban Letelier, director coral; y la Agrupación coral Culturanet.

¡La entrada corre por nuestra cuenta!

Retiro OMD 2020

Entre el 2 y el 6 de marzo, nuestra congregación, Orden de la Madre de Dios (OMD), celebró su acostumbrado retiro anual en María Pinto.

Participaron 16 personas, entre sacerdotes y hermanos, en los ejercicios espirituales… oración, Santa Misa, silencio, ponencias, meditaciones y momentos de fraternidad.

El propósito de nuestros encuentros es nutrir la relación con Dios y con los hermanos, al inicio de la Cuaresma y del año pastoral.

También, evaluar los objetivos y metas logrados y por concretar en torno a nuestro apostolado.

Compartimos con ustedes las capturas de los mejores momentos…