Parroquia de San Lázaro

Arzobispado de Santiago activa campaña #ContigoHermano para alimentar personas en albergues

La Arquidiócesis de Santiago, a través de la Vicaría de Pastoral Social Cáritas, ha puesto en marcha la campaña “Contigo Hermano”, orientada a reunir fondos y distribuir alimentos en los albergues habilitados para personas en situación de calle y otras circunstancias de vulnerabilidad, a propósito de la emergencia por el covid-19.

Los ciudadanos que deseen sumarse a esta iniciativa, pueden hacerlo aportando mil (1.000) pesos o más. Este es el banner que difunde los datos básicos de la campaña:

«Muchas familias han perdido sus fuentes de trabajo, no cuentan con redes de apoyo para enfrentar la crisis o viven en situación de calle. Este proyecto va en apoyo de estas personas», puntualizó el arzobispo de Santiago, Celestino Aós, durante el lanzamiento de la campaña.

Por su parte, el vicario de la Pastoral Social Cáritas, padre Jorge Muñoz, explicó que “esta campaña es para darle sostenibilidad en el tiempo a esta manera de salir en ayuda de nuestros hermanos más postergados. Hasta la fecha, la Vicaría de Pastoral Social Cáritas ha invertido 15 millones de pesos en más cerca de 600 cajas de alimentos, es un primer esfuerzo, pero estamos trabajando para continuar con esta labor y llegar a muchas más personas”.

La campaña incluye videos hechos por las mismas personas que trabajan o disfrutan de los beneficios brindados en estos albergues:

Fuente: www.iglesiadesantiago.cl

Arzobispado inaugura segundo albergue para personas en situación de calle

Arzobispado inaugura segundo albergue para personas en situación de calle

Desde el 13 de abril, la sede de la Parroquia del Sagrado Corazón de la Alameda, en la comuna Estación Central, pasó a ser un albergue para refugiar a 20 adultos mayores en situación de calle, a propósito de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de covid-19.

«Estos hermanos podrán permanecer acá las 24 horas del día y los siete días de la semana, para resguardarse de un posible contagio. Por otra parte, algunos trabajadores de la parroquia estarán también prestando servicios”, acotó el padre Javier Concha, párroco del Sagrado Corazón de la Alameda.

El Intendente de Santiago, Felipe Guevara, estuvo presente en el hito inaugural junto al alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

“Hay 6.805 personas que están en situación de calle en nuestra región Metropolitana. Casi 3 mil, o sea, poco menos de la mitad, son adultos mayores. Quiero agradecer a la Iglesia por el espacio que nos brinda, está realmente en muy buenas condiciones. (…) Vamos a incluir aquí servicios de higiene, alimentación, con la temperatura adecuada, hasta que pase la pandemia que estamos viviendo en Chile y en el mundo entero”, detalló Guevara.

El nuevo albergue se suma al edificio de la Vicaría de la Esperanza Joven, que está funcionando desde el viernes 10 de abril con el mismo propósito. Ambos espacios son parte de los 17 que la Iglesia de Santiago puso a disposición de la autoridad sanitaria.

“Esto es parte de la etapa de implementación de los espacios eclesiales ofrecidos por la Iglesia de Santiago. Nos alegra que esto ocurra el lunes de Pascua; estos hermanos en situación de calle, hoy tienen una buena noticia y una esperanza que viene del Señor resucitado en su Iglesia», afirmó el vicario general del Arzobispado de Santiago, Cristian Roncagliolo.

Fuente: iglesiadesantiago.cl

Estos son los comedores solidarios que siguen funcionando en Santiago

Quince de los 50 comedores solidarios de la arquidiócesis continúan donando raciones de alimentos a la población más vulnerable durante la cuarentena decretada en diversas comunas de Chile, a propósito de la pandemia que ha generado el coronavirus.

El funcionamiento de estos 15 comedores responde a criterios aplicados en torno al factor salud. «Se ha priorizado el servicio solo en aquellos puntos que garanticen un ambiente seguro y libre de contagios», reseña una nota publicada en iglesiadesantiago.cl.

Los recintos en cuestión, ubicados en las comunas de Quilicura, Colina, Renca, Independencia, Maipú, Estación Central, La Florida, Pedro Aguirre Cerda, La Granja, Lo Espejo, La Pintana y San Miguel, han brindado apoyo a más de mil 400 personas.

«Quienes recurren a estos comedores no tienen otro lugar al cual ir. Al estar en cuarentena, a estas personas se les reduce la posibilidad de recibir ayuda y viven con mayor fuerza su soledad y abandono» señala al respecto el vicario de la Pastoral Social Cáritas, Jorge Muñoz.

El vicario también reconoce el trabajo de los voluntarios que hacen esto posible: «Agradezco profundamente a quienes prestan este servicio. Ahora más que en otras ocasiones se valora inmensamente esta disposición. Que el Señor les bendiga en abundancia por su generosidad».

Para evitar la propagación del virus se aplican las medidas dictadas por las autoridades sanitarias; atienden pequeños grupos de personas con distancias de un metro entre ellas, sanitizan los espacios y los voluntarios utilizan guantes y mascarillas.

En caso de no contar con recursos para garantizar este servicio, la Vicaría puso a disposición de las parroquias un aporte subsidiario que debe ser gestionado a través de los encargados territoriales.

Los comedores atienden principalmente a personas en situación de calle, migrantes y adultos mayores. Quien desee obtener más información puede escribir al correo vicariapastoralsocial@iglesiadesantiago.cl

Estos son los comedores habilitados:

Zona Norte

  • Quilicura: Comedor Divino Niño
  • Colina: Comedor Sagrado Corazón de Jesús de Esmeralda
  • Renca: Comedor Parroquial Divina Providencia
  • Independencia: Comedor Móvil San Alberto Hurtado

Zona Oeste

  • Maipú: Comedor Capilla San Bonifacio
  • Estación Central: Comedor Solidario San Alberto Hurtado

Zona Oriente

  • La Florida: Comedor Solidario Silvia Escobar
  • Peñalolén: Comedor Solidario Comunita Papa Giovanni XXIII

Zona Sur

  • Pedro Aguirre Cerda: Comedor Monte Carmelo
  • Pedro Aguirre Cerda: San Andrés Jarlán
  • La Granja: Comedor Padre Esteban 
  • La Granja: Centro Abierto Mi Club Santo Domingo Savio
  • La Pintana: Centro Abierto de Adultos Mayores La Samaritana
  • Lo Espejo: Comedor Kelluntekum
  • San Miguel: Comedor Ruta de Ars

Capellán leonardino nos envía este mensaje desde un hospital romano

El padre Rafael Pereira Barbato OMD envió un mensaje desde su lugar de servicio, un hospital en Roma, la capital de Italia, a propósito de la contingencia mundial generada por el covid-19.

«Aunque la situación es difícil, leemos todo como una gracia, por la posibilidad de estar junto a quienes están sufriendo», afirma.

“El peor enemigo es el alarmismo, el terror, la indiferencia y la superficialidad (…). Les pido impregnarse de obediencia, responsabilidad y amor a los demás”.

Este es su mensaje completo: